Inicio

Organización

Formulario Guía
Vademecum
Boletin Informativo
Informe de Gestión
Usuario Registrado
Contacto
   
 
 




  Organización Interna

DESCRIPCION
Y ORGANIZACION INTERNA
FUNCIONES:

ACTIVIDADES:

INDICADORES

Creación: 
Mediante Disposición del Hospital Regional Río Gallegos Nº 1677/04 del 20/05/04 se crea el “Comité de Farmacia y Terapéutica del Hospital Regional Río Gallegos”.

Miembros:
Está integrado por representantes del los Departamentos: Médico, Quirúrgico, Extensión de Cobertura, Materno-Infantil, Investigación y Docencia, Diagnóstico y Tratamiento y el Servicio de Farmacia y Esterilización.

Tiene un Presidente,
1 Secretario y los Vocales.

El Comité de Farmacia y Terapéutica es un órgano multidisciplinario de carácter consultivo y asesor que depende del Comité de Investigacón y Docencia, y que tiene como prioridad establecer una política de utilización de medicamentos, impulsar la elaboración de protocolos para su utilización como así también asegurar los procedimientos que garanticen su cumplimiento.

Son sus funciones:

Elaborar y actualizar el Vademécum del HRRG que establece el conjunto de medicamentos disponibles en el Hospital para su prescripción y dispensación, como así también los criterio para el uso racional de los mismos.

Regular la incorporación de nuevos medicamentos a la Guía, decidir la supresión de otros por desuso o la aparición de alternativas adecuadas estableciendo los procedimientos a seguir en cada caso.

Aprobar y elevar a la Dirección Médica, por intermedio del Departamento de Investigación y Docencia, la mecánica de prescripción de medicamentos, su dispensación y distribución en el Hospital y los procedimientos para la solicitud de medicamentos no incluidos en el vademécum.

Establecer criterios de prioridades del uso de medicamentos, como así también de grupos farmacológicos para uso específico o limitado.

Decidir sobre supresión o restricción del uso de especialidades farmacéuticas, en razón que su administración comporte un riesgo inadecuado o sospecha fundada de ello.

 

Selección de Medicamentos. Estudio de la solicitud de Inclusión o Exclusión de un Medicamento
Para el estudio de un medicamento se debe presentar debidamente conformada la solicitud que se encuentra adjuntada en el Anexo.

La misma debe estar firmada además de por el médico peticionante, por su Jefe de Servicio.

Toda solicitud que no cumpla con lo requerido no será aceptada.

El Comité se expedirá acerca de si acepta lo solicitado.

Medicamentos fuera de Vademécum
El profesional que necesite prescribir medicamentos que están fuera de Vademécum deberá confeccionar un Resumen de Historia Clínica del paciente donde justifique el porqué de su prescripción.

En caso de pacientes ambulatorios, los mismos deberán dejar la prescripción junto al resumen en la Secretaría de Dirección. Los días Martes de todas las semanas se reúne el Comité y evalúa las prescripciones fuera de vademécum, autorizando o no, lo solicitado.

En caso de pacientes internados, si existe urgencia de inicio de tratamiento de una determinada prescripción, se realizan las gestiones desde Farmacia Internados con el Comité para evaluar la misma cuanto antes. Caso contrario se analiza en la reunión semanal.

El criterio de evaluación se fundamenta basándose en publicaciones o evidencias documentadas, consultando en caso necesario a los especialistas del hospital expertos en la patología correspondiente.

Farmacovigilancia

Uno de los objetivos del Comité es impulsar la comunicación de reacciones adversas de medicamentos mediante la ficha implementada para tal fin desde el Sistema Nacional de Farmacovigilancia.

Anualmente se llevará un registro de actividad, basado en los siguientes índices:

Nº de reuniones realizadas

Nº de medicamentos evaluados por el Comité

 Nº de medicamentos aprobados para su ingreso a vademécum 

Nº de medicamentos retirados de vademécum 

Nº de Reacciones adversas y Ficha de Denuncia Registradas 

Nº de Boletines Editados 

Gasto farmacéutico total anual.