INCORPORACION AL VADEMECUM DE DINOPROSTONA
Es un medicamento oxitócico, inductor de la maduración del cuello uterino en pacientes embarazadas a término o próximas al término del embarazo.
Dinoprostona es una prostaglandina de la serie E (PGE2) que tiene un efecto cervical local que produce el ablandamiento, el borramiento y la dilatación. Estos cambios, denominados maduración cervical, se producen espontáneamente a medida que el embarazo normal avanza hacia el término y permiten la evacuación del contenido uterina reduciendo la resistencia cervical a la vez que aumenta la actividad miometrial.
Actualmente la maduración cervical se esta realizando con estrógenos (eutocol) en este HOSPITAL, medicamento en desuso porque se comprobó que los resultados no son satisfactorios y no existe bibliografía actualizada con respecto a este medicamento. Por lo que se incorpora DINOPROSTONA al vademécum a solicitud del servicio de Toco ginecología.
BIBLIOGRAFIA
-Joan Matéu Pruñonosa, Natalia García Montaner, Maria Degollada. Utilización de las prostaglandinas en la inducción del parto. Ginecología Clínica y Quirúrgica 2001; 2 (3): 139 a 150.
-Nelly AJ, Kavanagh J, Thomas J, Prostaglandina Vaginal (PGE2 y PGF2a) para la inducción del trabajo de parto a termino. Cochrane PLUS, 2006, NUMERO 4.
-Román Domínguez, Gorostieta García A, Inducción de parto en pacientes con ruptura prematura de membranas en embarazos a termino con dinoprostona versus oxitocina. Estudio Aleatorio. Ginecología y Obstetricia de México. Volumen 67, Octubre 1999.
|